Diptongo
Diptongo ¿Qué es un diptongo? Un diptongo es la combinación d e dos vocales que se pronuncian en una misma sílaba. En español, un diptongo se forma cuando se combinan: 1. Una vocal cerrada átona (i, u) y una vocal abierta (a, e, o). 2. Dos vocales cerradas diferentes (i y u) en la misma sílaba. Estructura del Diptongo La estructura del diptongo se basa en la posición de las vocales en la sílaba: • Vocal abierta + vocal cerrada átona: Ejemplo: “ai”, como en “aire”. • Vocal cerrada átona + vocal abierta: Ejemplo: “ia”, como en “piano”. • Vocal cerrada + vocal cerrada: Ejemplo: “iu”, como en “ciudad”. Uso del Diptongo El diptongo se usa en español siempre que dos vocales se pronuncian en la misma sílaba sin romperse en dos. Esto implica que el sonido de las dos vocales se fusiona. La combinación puede variar, pero una de las vocales debe ser cerrada y átona (es decir, que no tiene acento). Ejemplos de Diptongos 1. aire (ai) 2. tierra (ie) 3. pi...